
|
la banda 2004 |
STUDEBAKER Historia de la banda
Todo comenzó a principios del año 1993 Francisco "Pancho " Berola, en batería, Mariano Albanesi , en bajo, Francisco "Panchi"
Romagnoli, en guitarra, Rolando "Rolo" Hermida en guitarra, y Carlos "POPO " Popovich, como vocalista.
A partir de allí comenzó la construcción de un estilo musical que a logrado perdurar en el tiempo, el BLUES como referente
y el ROCK AND ROLL, como vehículo que llevaría la banda como estandarte y que le permitiría recorrer gran cantidad de escenarios
de Bahía Blanca y la región.
Sólo quedaba escoger el nombre de la banda , que surgió cuando uno de los integrantes, el Popo, se sorprendió observando un
trailer construido con la parte de atrás de una camioneta STUDEBAKER, vehículo representativo de una década agitada, los ´50/´60,
años en los que sonaba y rompía cabezas y descaderaba a las adolescentes el rock and roll, y la pelvis endiablada de ELVIS,
, estilo de música que se constituía como parte fundamental del repertorio y estilo de la banda.
El trailer que dio origen al nombre del grupo estaba cargado con instrumentos, el transporte de una "ORQUESTA", vaya coincidencia.
, basto proponer el nombre para que se estableciera definitivamente como nombre de este grupo bahiense de puro rock and roll.......
se produjeron los primeros cambios internos, el alejamiento de Mariano Albanesi, bajista, dio paso a Leandro Calegari en bajo,
con esta formación la banda hizo sus primeras presentaciones con relativo éxito, luego de varios años de trabajo la banda
de a poco iba ganando experiencia y confianza......
a mediados de 1998 se aleja Leandro Calegari.. y para Octubre de ese año ingresa a la STUDEBAKER, Fabio Olea en bajo eléctrico
y así cubrir la vacante disponible. Con esta nueva formación: Pancho Berola en Bateria, Panchi Romagnoli en guitarra, Rolo
Hermida en guitarra, Popin en la voz cantante y Fabio Olea en bajo , para Enero de 1999 la banda reinicia sus presentaciones
en la ciudad, diferentes Pubs locales dan cuenta de la energía de la banda en vivo , con un sonido un poco más refinado y
con la misma esencia , la banda genera su propio estilo, con nueva formación y mucho trabajo , la STUDEBAKER , es convocada
para participar como banda soporte de FABI CANTILO, en el marco de la Fiesta de la Primavera de ese año, auspiciado y organizado
por DIVISION JUVENTUD y la SUBSECRETARIA DE CULTURA de la Municipalidad de BAHIA BLANCA
paralelamente a esta invitación, algunos temas que conformaban un demo de la banda comienzan a escucharse por diferentes radios
locales generando mayor expectativa... En este evento la banda se presenta ante la masiva concurrencia, estimada por los organizadores
en las cerca de 20000 personas en el interior del PARQUE DE MAYO, y 12000 cercanas al escenario..............
... entre ellos, un pianista pringlense y talentoso, que tiempo después se uniría a la STUDEBAKER . En una presentación de
la banda en un pub local, en donde se encontraba el saxofonista Raúl Soto, este decide ingresar a la banda, según sus propias
palabras, "la onda especial de la banda".
Con la formación integrada por Popin en la voz, rolo, en la guitarra, Berola , en bateria, Panchi Romagnoli en la otra guitarra
, Fabio Olea en bajo ,mas Saulo Dhabar Varvat , en teclados, y Raúl Soto en saxo, la banda sigue trabajando con continuidad
en Bahía y en la región. Además es convocado nuevamente por la Municipalidad de la ciudad de Bahía Blanca para presentarse
como grupo soporte de Los Rancheros dentro del marco de los festejos por un nuevo aniversario de la ciudad, es así como STUDEBAKER
se presenta en este evento y ante aproximadamente unas 9000 personas la banda muestra su calidad y talento.
La banda decide grabar un disco, pero con una idea localista, una banda bahiense, un estudio de grabación bahiense, Iencenella
Records, un auspicio local, el Fondo Municipal de las Artes de la Subsecretaria de Cultura, en definitiva, una producción
netamente local , con proyección regional y nacional.
Durante los primeros días de Enero del 2001 la banda ingresa a los estudios Iencenella y durante 9 días , 10 hs por día, la
banda graba su disco, una producción denominada..:" EL INSOPORTABLE" , una producción con 12 tracks que muestran la calidad
y versatilidad de los integrantes de la STUDEBAKER, temas muy boggie, como " Con las mejores Intenciones"(track 1), o el corte
de difusión ; "Sola "(track2) , un tema muy tribunero o , el agitado "Studebaker" (track 3) y hasta el casi jazzistico "El
insoportable" (track 5)...la banda muestra su calidad, talento y versatilidad, todos los estilos que influyen en el estilo
personal de la banda , y las influencias absorbidas por los integrantes se pueden percibir a través de cada tema, el soul
, el funk, el jazz, el rhtymn and blues, el boggie, y el mas crudo rock and roll se desarrolla en todo el disco.
Durante 20 días de enero del 2001 , la banda se presenta en un pub , en donde cada noche se producía la magia, el grupo tocaba
cada noche y se afianzaba cada vez mas, y los asistentes al pub se divertían y disfrutaban del show que proponía STUDEBAKER,
al regreso se finaliza la masterizacion y mezcla del disco , y para marzo de ese año, se producen los primeros distanciamientos,
la diferencia de criterios y las diferentes iniciativas ,producen el alejamiento de Fabio Olea, con el consiguiente trastorno.
Para marzo del 2002 , Fabio decide reunir a los ex compañeros de banda y es así como la maquina se pone en marcha nuevamente..
ahora con casi todos los integrantes originales, POPIN vocalista, ROLO en guitarra, SAULO, en teclados , NICO en batería,
FABIO en bajo , y la nueva estrella, LUCAS CHECHELNISKY en guitarra , ... se retoman los ensayos, se prepara material nuevo.
En la actualidad luego del alejamiento de Nicolás Espina de STUDEBAKER, su lugar fue ocupado por Yamil Omar, un baterista
muy joven, estudiante del conservatorio provincial y con quien la banda se ha presentado en diferentes eventos. Entre abril
y mayo del 2004, logran grabar una nueva producción denominada XP, con 5 temas de nueva factura STUDEBAKER, es una banda de
rock and roll, seria, profesional, que ha elegido el camino mas difícil, el de tener una identidad propia, todos los logros
de la banda están basados en su propio trabajo, en su propio esfuerzo, en su propia inspiración, en sus propios temas, que
a pesar de muchos inconvenientes y de miles de trabas. Están imponiéndose y no es difícil, estar en un recital de la banda
y que los temas estén siendo coreados por los asistentes.
Es por eso que la historia de la banda es nuestra historia , cada uno de nosotros los que integramos este grupo de rock ,
tiene en su sangre el espíritu del rock and roll, y el vehículo de manifestación es la...... STUDEBAKER
Y como es natural , todo es dinamico y LA STUDEBAKER sigue avanzando, luego del afianzamiento de Yamil en la bateria, y con
la idea de plasmar el material que se habia desarrollado, el grupo decide grabar un nuevo disco , pero esta vez , mas relajado,
se decidio grabar en la misma sala de ensayo, con los mismos equipos de escenario , y con la inestimable ayuda de Pablo CHENTE
Rebich ,quien fue el encargado de grabar, masterizar, mezclar y dar forma a un extended play , que llamamos XP; y que es el
material que se esta difundiendo por los diferentes medios en la ciudad de Bahia Blanca. Ademas de la presentacion de XP en
diferentes Pubs de la ciudad y de la region, la banda decidio la participación en diferentes eventos y concursos , y la posibilidad
de ampliar su radio de accion, llegando a localidades de RIO NEGRO Y NEUQUEN, y con invitaciones cursadas a otras provincias
y la organización de una agenda de presentaciones para el verano 2005.
Luego de un par de presentaciones por la region, y coincidiendo con el comienzo del año lectivo, Yamil Omar decide dejar la
banda para dedicarse de manera exclusiva a sus estudios en el conservatorio provincial y el puesto vacante en la bateria fue
ocupado por EMANUEL NAVARRO, un jovencito con muchas pilas y energia nueva, que logro acoplarse rapidamente en la estructura
de LA STUDEBAKER
|